Eleguá

El pequeño niño en la Regla Osha- Ifá 


Eleguá es un Orisha de la Religión Yoruba, es guerrero y protege a los hombres en la tierra de los infortunios. Es quien decide el destino de todos.

Posee el poder de las llaves del destino, abre y cierra los caminos de la vida de los Hombres en la Tierra.

Vive en los montes y en las sabanas, desde allí vigila a los caminantes.

Su poder habita en:

          • -Las encrucijadas,
          • -las cuatro esquinas y
          • -los cruces de los caminos.

En la naturaleza esta deidad está simbolizada mediante las rocas y en la religión es el mensajero del Creador del mundo, Olofin.

Por ello Elegguá va asentado en un Otá (piedra) que va colocado en una vasija de barro plana.


Adivino y consejero


Su gran poder también lo hace adivino y consejero, por ello es el intérprete principal de las letras del Diloggún y posee la mayor mano de caracoles que son 21 caracoles, respecto a los demás orishas del Panteón Yoruba.

Eleguá es quien cuida nuestro hogar y vive detrás de las puertas, delimitando las fronteras del interior y el exterior, y sus energías.

Es un guerrero temible y respetado, ganador de victorias.

Los guerreros de la Osha que comparten el monte junto a Eleguá son:

      • -Oggún el dueño del hierro,
      • -Oshosi el justiciero de arco y flecha y
      • -Osun el vigía de las cabezas.

Eleguá es representado por un niño, es el niño mimado y gran príncipe de la religión yoruba. Con su bendición todo se comienza y todo termina.

Por ello es el primer Orisha en comer en toda ceremonia religiosa y sin su permiso no se puede comenzar ningún ritual en la Osha, él es el mensajero de los dioses.

Es también el dueño de 21 caminos y amigo fiel de Oshún la Diosa de la miel.


Atributos y Ofrendas del Orisha


Su carácter es divertido como el de un niño, curioso y juguetón. Como buen rey de los caminos es caminador, también es hablador y tramposo, pero siempre justiciero.

Va vestido de rojo y negro con unos pantaloncillos ceñidos a media pierna, lo cubre una chaquetilla y un sombrero, su vestimenta va adornada con cauris, cuentas y cascabeles.

Entre sus atributos poderosos que siempre carga con él están:

      • -Una bolsa de piel de chivo en la que carga caramelos,
      • -un garabato de guayaba, con este se abre paso en el monte y en el camino.

El pequeño príncipe de la Osha nos protege de:

      • -Accidentes,
      • -problemas y conflictos con otras personas como enemigos,
      • -muertes por hemorragias y enfermedades de la sangre,
      • -cuida el camino de osogbos (mala suerte) y
      • -equilibra el destino de cada uno de nosotros.

Los días favoritos de Elegguá sobre todo para atenderlo son los lunes y su número es el 3, por ello muchas de sus ofrendas se llevan en esta cantidad.

Entre sus ofrendas le agrada:

    • -La jutía ahumada y el pescado ahumado,
    • -el maíz tostado,
    • -la manteca de corojo,
    • -los cocos secos y verdes,
    • -la bebida como el aguardiente de caña,
    • -tabacos,
    • -todo tipo de dulces, las golosinas le encantan,
    • -su fruta preferida es la guayaba.
    • -También le gusta comer jutía y el ratón es su mensajero.

Todo tipo de juguetes el Orisha recibe con agrado como:

    • -Carritos, pitos, bolas, soldaditos pequeños, pepitas de oro o monedas, las maracas, cascabeles, entre otros.

Por esto y mucho más, Eleguá es un Orisha muy poderoso, las puertas se abren ante él, y es capaz de cerrarlas cuando se actúa incorrectamente.

Nuestro deber en la tierra es venerarlo para que nos ayude a alcanzar nuestro destino y crecimiento espiritual.

  • Qué significa Maferefún Elegguá

    ¿Qué significa «Maferefún Elegguá» en la religión Yoruba?

    El orisha Elegguá, a quien también se le llama: Elegbá, Elegbara, Eshu-Elegbá es uno de los Osha con más relevancia en el Panteón Yoruba, el más polémico y perteneciente a las 7 Potencias Africanas. ¿Quién es Elegua en la Santería o Regla de Osha Ifá? Este gran orisha es el primer santo que recibe el religioso yoruba como protección, es el dueño del destino, posee las llaves abiertas o cerradas de los caminos, de la prosperidad o desventura. Lo podemos encontrar en cualquier parte, en cruces de camino, encrucijadas, esquinas,…

  • Cómo se hace el garabato de Eleguá

    ¿Cómo se hace el Garabato de Eleguá? Utilízalo correctamente

    Elegguá es el responsable de abrir y cerrar los caminos, el guía del destino de los creyentes de nuestra religión yoruba, misión que le fue encomendada por Oloddumare. A Elegguá debemos atenderle antes que a cualquier otro Orisha en las ceremonias religiosas Yoruba en la Regla de Osha- Ifá, porque ante Olofin ganó este poder. Eleguá es un Osha de cabecera, aunque sea un niño pequeño se le reconoce como «el Gigante de la Osha», hace bromas, travesuras, trampas y es muy juguetón. Su naturaleza infantil nos permite mimarlo mucho,…

  • Soñar con Eleguá Santería

    Soñar con Eleguá ¿Qué Significado tiene en la Santería?

    ¿Has soñado con el orisha guerrero y no sabes cómo interpretarlo? Soñar con Eleguá en la Santería puede traerte un mensaje, un consejo o advertencia, no importa si perteneces o no a la religión yoruba, los sueños son importantes y debemos prestarles atención. Veamos primero qué nos pueden aportar los sueños y luego el significado de soñar con el orisha Eleggua o Eshu, ya sea con su figura o representación, o su deidad en diferentes actividades como conversando, bailando, jugando, andando por diferentes caminos, incluso si este se muestra roto…

  • Pataki de Iroso Elleunle

    ¿Por qué Iroso Elleunle hace Ifá gratis? Eshú castiga al desobediente

    Esta historia yoruba o Patakin nace en el signo de Ifá Iroso Elleunle (4-8) y es donde se hace Ifá gratis. Historia donde se castiga con la muerte por desobediencia Cuenta esta leyenda africana que hace ya algún tiempo un Awo Orunmila tenía en su casa a uno de sus ahijados trabajando para él día y noche sin descanso. Un día el ahijado se puso en el piso y marcó el Ifá de Iroso Elleunle, y el padrino al verle le dijo muy molesto que por qué había pintado ese Oddun,…

  • Pataki en Iroso Oddi

    Pataki en Iroso Oddi donde intentaron acabar con Orula y su poder

    Esta historia yoruba o patakin nace en el signo (oddun) de Ifá Iroso Oddi (4-7) y cuenta la leyenda de una guerra contra Orula donde se involucraron tres animales, el mosquito, la pulga y la serpiente. La historia de una guerra injusta del mosquito, la pulga y la serpiente contra Orula Un día los santeros, los ozainistas y mayomberos se reúnen y deciden acabar con el gran adivino de Ifá Orunmila, pues le tenían mucha envidia al ser él quien más visión tenía de las cosas. El gran poder de…

  • Echu Agbálonké

    Camino de Echu Agbálonké, guía espiritual de los Eggun al plano celestial

    Echu-Elegguá, se distingue por sus 121 caminos, que reflejan las múltiples facetas que toma esta pareja, símbolo del constante equilibrio entre el bien y el mal en la religión yoruba. Elegguá es un guerrero fuerte que cuida a los devotos y que, cuando lo colocan tras la puerta de entrada de la casa, vigila porque nada malo ocurra en el hogar. Este poderoso orisha además nos puede abrir los caminos de la felicidad, la salud y la prosperidad, si considera que somos devotos dignos de la fortuna y la suerte.…

  • Eleguá Achi Kuelú

    Camino de Eshú Achi Kuelú, el espíritu de la tierra que nos regala fortuna

    Eshú-Eleguá es la eterna combinación del bien y el mal en la religión yoruba, el guerrero y niño travieso, la prosperidad y el infortunio, el protector de las encrucijadas y soberano de los montes, quien nos guía por los caminos si somos dignos de su ayuda y su apoyo. Elegguá en algunos de sus 121 caminos es considerado también como Echú, que rige las manifestaciones de lo malévolo, hace trampas y engaña a los Orishas y hombres, pero que simboliza a la vez el equilibrio sin el que el mundo…

  • Sacrificio Oshe Iroso

    Olofin hace sacrificio con animales para el bien de toda la humanidad

    Este pataki de la religión yoruba nace en el signo de Ifá Oshe Iroso (5‐4) y es donde Olofi pone a prueba a sus hijos y les da una gran lección de humildad. Pataki donde Olofin fue juzgado por todos Cuenta el pataki que Olofin siempre hacía grandes sacrificios en la puerta de su casa, por ello las aves de rapiña siempre veían sangre en la puerta de Olofin, y comenzaron a hablar mal de él por todos lados. Poco a poco todos se reunieron en el pueblo y quedaron…

  • Eshú Oshe Iroso

    Historia de Oshe Iroso: Con la ayuda de Orula y Eshú se convierte en Rey

    Refranes del signo: El pez de agua dulce no puede ir al agua salada. Si el agua no cae, el maíz no crece. Este pataki yoruba nace en el signo Oshe Iroso (5-4) también conocido como Oshe Lezo y es donde Eshú ayuda a que el orgullo que se apoderaba de su protegido desapareciera, y gracias a los consejos de Orula este encontró el camino correcto. Pataki donde el Hijo no deseado del Rey, alcanza el trono En esta historia había un reino donde su rey no tenía hijos porque…

  • Eshú en Iroso Melli

    Pataki donde Abi es rey gracias a Eshú ¡Haciendo ebbó siempre se gana!

    Este pataki yoruba que nace en el signo de Ifá Iroso Melli (4-4) es donde Abi se llega a convertir en rey gracias al poder y la sabiduría de Eshú. Historia Yoruba de la Tierra sin Rey En esta historia había una tierra que no tenía quien la gobernara, porque su rey había muerto. Esa tierra tenía un foso muy profundo y estrecho donde había todo tipo de animales peligrosos. Y entre los habitantes de aquella tierra, todo el que quisiera ser rey lo lanzaban al pozo para que todas esas fieras…

  • Pataki Iroso Melli

    ¿Cómo con sabiduría y la ayuda de Eleguá, Iroso Melli se convirtió en rey?

    Esta leyenda o pataki de la religión yoruba nace en el signo de Ifá Iroso Melli (4-4). En este Oddun nace: La humildad, las fosas mortuorias, el espíritu de Osun, el hueco, el espíritu de Oduduwá llamado Akole (el vigilante), el rito del ituto, la luciérnaga, la bóveda de Osain, taparle los ojos al Iyawó (religioso iniciado) para llevarlo hasta el cuarto del santo (Igbodun). Conoce esta historia Yoruba de Iroso Melli y su sabiduría Olofin envió a 16 reyes a gobernar en la tierra y Elegguá era el encargado de llevarle…

  • Sustituto Iroso Ogunda

    El pataki del Rey Sustituto, donde Eleguá y Oggún le ayudan a lograrlo

    Este pataki yoruba del sustituto nace en el signo Iroso Ogunda (4-1). Es una historia donde Eleguá el dueño del camino y el señor del metal Oggún, ayudan a un joven a escapar de la maldad y a convertirse en rey, justo como le marcaron desde el momento en que nació. Historia del nuevo rey en Iroso Ogunda Una vez en un poblado vivía un adivino, mismo lugar donde un día nació un niño. En su nacimiento el adivino se aproximó para ver al nuevo ser y vaticinó que cuando…

  • Oshosi Oggunda Iwori

    Historia yoruba de Oshosi y Aye, donde nace la separación del matrimonio

    En este pataki yoruba se desarrolla una historia con el guerrero Oshosi, gran justiciero de la religión yoruba que posee como elemento de poder el arco y la flecha. Esta historia nace en el odun Oggunda Iwori (3-15) y es donde surge la separación de los matrimonios. Y fueron Eleguá, el dueño del camino, y Oggún el señor del hierro, quienes avisaron a Oshosi cuando se comenzó a difamar de su persona. En este signo también se manda a recibir al orisha Oshosi para tener su protección. Pataki de Oshosi…

  • Limpiar la casa con un coco

    Obra con Eleguá: Limpiar la casa con un Coco para Abrir los Caminos

    Al limpiar la casa con un coco en nombre de Eleguá se recoge la energía negativa que habita en el hogar y que se acumula para hacernos daño, permitiendo que llegue la salud, la armonía y todo lo bueno. Elementos: 1 coco seco Vela blanca Cascarilla Plato blanco Bolsa blanca o de papel Agua de colonia, ron o aguardiente Flores blancas Preparación de la obra a Elegguá: Primero lave el coco y píntelo de blanco con cascarilla para ponerlo en un plato al lado de Eleguá o en una parte…

  • Pataki Ogunda Iwori

    Pataki donde Elegguá hace el bien, pero también el mal en Ogunda Iwori

    Esta leyenda yoruba o pataki nace en el signo de Ifá (3-15) conocido como Ogunda Marunla, o bajo otros nombres como Ogunda Iwori y Ogunda Kuaneye. Este es el pataki del falso profeta en Ogunda Iwori donde nace que el orisha Elegguá hace el bien, pero también hace el mal. Historia yoruba de Shangó y Eleguá, el falso profeta Shangó era gobernador de diferentes tierras, pero en una de esas tierras casi nunca estaba. Tampoco se preocupaba porque en ese pueblo existía mucha tranquilidad y paz. Un día llega Elegguá…

  • Pataki Oggunda Fun

    Pataki sobre 2 hermanos donde Eshú castiga el orgullo y la desobediencia

    Este pataki yoruba nace en el signo Oggunda Fun (3-10). Esta historia de gran enseñanza nos recuerda que: El orgullo y la jactancia son la perdición del hombre, dice Ifá. Historia de los dos hermanos, el afable y el rebelde Érase una madre que tenía dos hijos que vivían cerca del río y a ambos les gustaba ir a bañarse allí. Un día la madre le dice a unos de ellos que no se bañara en esas aguas porque había soñado que si lo hacía, de allí no saldría. El…

  • Oshagriñán y Elegguá

    Pataki donde Obbatalá Oshagriñán y Elegguá ayudan a la tierra maldecida

    Este pataki o historia yoruba nace en el signo de Ifá Ogunda Metanla (3-13) y es donde Obbatalá Oshagriñán y Elegguá ayudan a la tierra de Awa Eri. La tierra de Iroko (ceiba) y de Ewe Ayo (semilla de guacamole) se llamaba Awa Eri y en ella vivía Awo Oribaye Omo Ogundaobetete. Historia: La sombra de Oluwere Orun se fue de al lado de Awo Oribaye Este Awo tenía pacto de protección con Iroko y Ewe Ayo, para que lo cuidaran y resguardaran del mal mientras viviera. Al pie de Iroko apartado de todos,…

  • Eleguá 7 potencias

    Rezo a Eleguá y las 7 Potencias ¡Ayúdanos a desbloquear el camino!

    Las 7 potencias africanas son de los Orishas más poderosos del panteón yoruba, a los que llamamos en los momentos de mayor necesidad porque su gran poder en conjunto es capaz de enfrentar y solucionar cualquier obstáculo en la vida. Los más poderosos, que fungen como Ángeles de la Guarda, conforman un grupo de 7 poderes que pueden ayudarnos en las más difíciles situaciones. Aunque también debemos acercarnos a su energía para agradecer, acudimos a estas deidades e invocamos sus poderes combinados en nuestra ayuda: Ante el peligro, las enfermedades,…

  • Oración para cerrar los caminos con Elegguá

    Oración con Elegguá para cerrar los caminos de la Enfermedad y el Mal

    Ante el inminente riesgo y el miedo que ha generado a nivel mundial la pandemia de COVID-19, muchas personas buscan en las oraciones el mejor camino para mantener la fe y alejar cualquier enfermedad o dolencia. Y Eleguá, nuestro guía espiritual y poderoso dueño de los caminos en el panteón yoruba, puede ayudarnos a alejar cualquier mal, pues es guerrero y guardián de la frontera que separa a nuestro hogar del mundo, y lo malo de lo bueno. Aunque a Eleguá se le pide siempre que abra el buen camino,…

  • El día de Eleguá

    ¿Cómo atender a Eleguá en su cumpleaños? Rezo para agradecer

    El 13 de junio es el día en que se venera a Eleguá en la santería o Regla de Osha, su cumpleaños, su festejo, el día en que le ponemos golosinas y dulces en su nombre para que se sienta agasajado. Eleguá es siempre el primero, el protector de los hogares y de los que caminan por los senderos espirituales. Es él, el orisha poderoso que cuida nuestras casas e impide que penetre a maldad, los peligros y los malos deseos. A él acudimos y le consultamos las decisiones más…

error:
Enviar este mensaje
Hola ¡Necesito consultarme, puede enviarme información sobre las Consultas Espirituales guiadas por una Santera Espiritista! Ashé 🖤❤️🙏